450 AÑOS DE RAYOS Y CENTELLAS

0 Posted by - 28/02/2011 - Editorial

Algunos apuntes para entender la propuesta de la Nación Camba.

Mientras existe una descarada competencia de patriotismo facilón que profesan algunos fantoches para demostrar su entrañable amor al terruño y su insobornable fidelidad a la república que se inventó el ejército libertador colombiano (Sucre) para que le paguen la deuda de guerra después de la victoria de Ayacucho (hoy Perú), pero ante todo, para que los mineros de la plata se queden administrando sus minas en una república inventada por los doctorsuelos de Charcas para defender sus propios intereses, explotar indios y vender patrimonios territoriales sobrantes (solo al Brasil le regalaron más de 350 mil kilómetros cuadrados, el río Madera y la ribera occidental del río Paraguay). Este incalificable acto separatista que desmenuza de un plumaso el antiguo Virreinato del Rio de la Plata para crear la enana república del altiplano, traicionando así el pensamiento de los libertadores Bolivar y San Martín de preservar los limites territoriales de estas entidades coloniales como la base para crear las nuevas repúblicas, hoy vive su histérica agonía después que algunos fósiles vivientes promotores del socialismo del siglo XXI se inventaron 36 naciones indígenas a fin de contener el proceso de Libre Determinación que promovía, y promueve, la Nación Camba, como región Chaco-amazónica, histórica y culturalmente unida a las antiguas Provincias Unidas del Rio de la Plata mediante la proclama libertaria del 14 de febrero de 1.825 y la sangre derramada en las batallas de la Florida, Santa Barbara y el Pari, entre 1.814 y 1.816, además de otras.

La peor desgracia que le puede suceder a un idiota es ser feliz sin motivo aparente, y hoy hay muchos felices por que los Torquemadas del país del altiplano andan con la jeta caída por que parece que su terrorismo de Estado y sus tiempos de gloria se están terminando, como a Kadaffi. Algunos “lideres” locales ya abandonaron las tesis autonomistas por que se presumen ocupando un Ministerio centralista en el techo del mundo (La Paz) y al igual que algunos pachamamistas andinos sueñan con realizar un bacanal con piedras, ya que según los que crearon el falso culto a la madre tierra -mientras la convertían en cenizas, estas hacen sexo, y del bueno, mejor que las putas del Mauna Loa.

Se han olvidado que hace 450 años de truenos y centellas, un puñado de españoles que ingresando por el río de Solís, fundaron Buenos Aires, Asunción (Paraguay), pasaron hacia el Norte y se perdieron en la maraña de la selva buscando riquezas inexistentes, pero donde se acoplaron a un puñado de vientres indígenas que le dieron forma a una civilización que nada tenia que ver ni con la Madre Patria, ni tampoco con la guerras tribales que barrían el continente sudamericano.

Mientras los Reyes españoles -bajo las sabanas- hacían trueques territoriales con sus socios portugueses, como Fernando VI y Barbara de Braganza (Portuguesa) -por que mientras la primera se hacia la linda el idiota de su marido le regalaba a Portugal la mitad del continente (Tratado de Madrid de 1.775). Solamente hay un caso excepcional que puso a raya a los traficantes de esclavos por encima de los entreguismos españoles, y esta fue la Nación Camba, la misma que surcó los ríos, abrió los montes a punta de machete desde el Chaco Boreal hasta el borde del Amazonas y desde el río Paraguay hasta los andes, antes que los sátrapas del Qollasuyo rifen sus territorios por migajas.

Se nos ha insultado diciendo que somos hijos de los hispanos, pero salvando el idioma, que es igual pero no es el mismo, en el corazón del continente se creo una de las sociedades autogestionarias más exitosas del denominado segundo mundo, y aunque tengamos enemigos por las cuatros esquinas, sembró el camino de futuro; y esta se llama Santa Cruz de la Sierra, que no es ni quiere ser española, por que no es ni será indígena, por que es una sociedad de ciudadanos y no de súbditos, y por que solamente es una cosa: sudamericana y total.

Pero esta fecha fundacional nos debe servir para replantear el pasado, y si posible, proyectar el futuro. Es hora de pensar en grande, es hora de costurar la unidad de las Provincias Unidas del Río de la Plata a partir de una confederación entre Argentina, Paraguay, Uruguay, incluyendo los pueblos y naciones del Alto Perú y la Nación Camba. Todo este inmenso territorio tendría más de 7 millones de kilómetros cuadrados y una población en torno a los 100 millones de habitantes y sería la quinta economía del mundo.

Esta es nuestra propuesta después de habernos perdido en corazón de la selva Sudamericana, por más de 450 años.

S.R.A. Gutiérrez.