CARTA DE AMOR A LOS CANALLAS

0 Posted by - 23/08/2005 - Editorial

Ríos de tinta han corrido en los últimos años para demostrar el carácter fascista, troglodita y cavernario de la Nación Camba.

Una prensa especializada dirigida por marginales de una izquierda reaccionaria encabezada por los troskos-fascistas, se ha encargado de echar leña al fuego para alimentar la boca de los carroñeros que nos atacan desde diversas partes del mundo, parapetados detrás de las pantallas de las computadoras que trasmiten unas paginas Web casi pornográfica que destilan veneno.

Se incluyen en esta legión de antropófagos que asumen poses de analistas políticos, inclusive órganos de prensa reputados como “serios” como el periódico Gramma de Cuba, en su afán de agrandar la figura contradictoria de un protector del narcotráfico, como es don Evo Morales y sus muchachos del MAS. (Esta era una sigla comprada a la Falange Socialista Boliviana -de ultra derecha).

Desde la realización del censo de 1991 y la manipulación vil de sus resultados, que intentó mostrarnos como “minoría nacional” en nuestro propio territorio, disminuyendo, Inclusive, nuestra población “real” para evadir el pago que nos correspondía por la distribución de la renta interna como efecto de la Ley de Participación Popular -incluyendo el incremento de inmigrantes andinos hasta porcentajes que los conviertan en “diques de contención a las tendencias secesionistas de los Cambas”, entre otras delicadezas.

Los insultos que nos caen de encima como lluvia de verano, provienen del hecho de que NO le reconocemos capacidad legítima al Estado boliviano para gobernarnos.

Debemos dejar sentado por hoy y por siempre de que “no somos propiedad de nadie” ya que suponemos que la esclavitud fue abolida hace más de dos siglos, y si hoy pertenecemos la republica de Bolivia, es por que nos da la gana, ya que nadie puede obligarnos a ser lo que no somos. Fuimos anexados en 1825 por la fuerza de las armas y el fraude electoral. Ya desde esa época la canalla Altoperuana sabia de matufias y artimañas para lograr sus nefastos objetivos políticos y económicos y usar los territorios como una moneda de canje para venderlos al mejor postor ( 2 millones de Libras esterlinas por el Acre al Brasil y 300 mil libras y un ferrocarril por el Litoral a Chile). Y después derraman torrentes de lágrimas para justificar su entreguismo barato, su patriotismo de papel y su falta de capacidad para construir Estado.

Si las encuestas y estadísticas nos muestran como “separatistas, es por que así nos ven y así quieren que seamos – les decimos que no nos oponemos. Desde el 9% que nos adjudica el texto oficial denominado “Auditoria de la democracia –Informe Bolivia 2004” (USAID) -hasta el 69% que nos dan otros medios de prensa, (el 29% de los que se declaran secesionistas -son collas, que ironía del destino). Esto es producto de un centenario proceso de hostigamiento y discriminación étnica y cultural que se ejecuta en contra de una nacionalidad que es más que evidente que no pertenece a la cuenca cultural del Kollasuyo, o a los Incas del Cuzco, pero que tampoco de aprecia de ser blanquecina, aria o inglesa, conforme afirman los racista de la otra parte.

Nuestros detractores se manejan bajo el discurso paranoico de que las oligarquías crotas, servias, sirio-libanesas y otros advenedizos, se han apropiado de la reivindicación autonomista para defender sus intereses latifundistas, como si todo el territorio cruceño fuera “arable” y sin reconocer, por lo tanto, de que el 95% de la llanura chaco-amazónica son tierras de vocación forestal y por lo tanto, de enorme fragilidad ecológica, sin embargo, la canalla Altoperuana se esmera en minifundizar nuestras tierras cultivadas (altamente mecanizadas), o en producción ganadera para promover “asentamientos humanos” con las empobrecidas poblaciones andinas, las mismas que se han visto obligadas e emigrar gracias al minifundio que se nos quiere implantar, pero ante todo, por la incapacidad declarada de estas elites oscurantistas y corruptas de mirar más allá de su intereses sectarios o de clase, o para promover el mas “elemental” proyecto productivo en el ande boliviano.

La invasión de tierras productivas de parte de MST, es parte de un plan siniestro que pretende africanizar santa cruz en beneficio del atraso, no por algo más de 80% de las tierras andinas (distribuidas por la Reforma Agraria a partir del 53) se han convertido en desiertos. Sus beneficiarios los tenemos encima a titulo de rescatar tierras que jamás les pertenecieron.

Tampoco dicen que las burocracias parasitarias del Estado se comen un tercio del Producto Interno Bruto (PIB) para producir subdesarrollo y miseria. Tampoco reconocen que el 45% de los impuestos son recolectados aquí en su colonia cautiva para beneficiar parásitos. Sin embargo, algunos intelectuales de la izquierda reaccionaria intentan demostrar ante el mundo que nuestro precario desarrollo se lo debemos al narcotráfico, cuando en esta región no existe una sola planta de coca.

Se esmeran hasta el agotamiento para demostrar nuestra calidad de “extranjeros” utilizando para ello el fácil expediente de citar nombres de procedencia balcánica o similares para asociarnos al fenómeno Yugoslavo, pero no dicen que tenemos más de 450 años implantados en la región y no llegamos ayer para usurpar la tierra a los “bolivianos”, peor aun de los indígenas. Nosotros no inventamos las carabelas de Colón, ni fuimos los autores intelectuales del sistema colonial implantado en esta parte del mundo.

Nosotros nos enorgullecemos de nuestro basto mestizaje histórico y del proceso de etnogénesis que se deriva de las relaciones interculturales e interétnicas que devienen del proceso colonizador. A los racistas andinos y a sus aliados internacionales se le retuercen los intestinos al sabernos, al margen de las connotaciones de clases típicas de cualquier sociedad de estructura capitalista (Incluida China continental) que somos una sociedad relativamente homogénea. Lo confirma nuestra viabilidad económica y social, a pesar de las distancias que nos separan de los océanos. Pero eso fue el pasado y nosotros no vivimos del pasado ni buscamos glorias imperiales para justificar “nuestra” presencia en “nuestro” mundo. Tal es así, que gracias a ello poseemos (SI poseemos) un territorio que suma unas 4 veces la extensión del Uruguay. Y no lo vamos a ceder tal fácilmente como algunos invasores Altoperuanos piensan.

Al margen de reconocer que el mismo no nos fue “regalado” por nadie y que existe gracias a nosotros, de lo contrario, aquí se hablaría Portugués y no existiera indígena alguno, ya que todos hubieran sido encadenados para trabajar en las plantaciones del Brasil en calidad de esclavos. Fueron los “racistas cruceños”, los que derrotaron militarmente a los esclavistas lusitanos, (las bandeiras paulistas) para proteger los asentamientos misionales y las comunidades indígenas y que gracias a ellos, hoy existen como minorías relativamente integradas, donde se les respeta su identidad, su cultura y sus tierras. La miserable propaganda etnocista que realizan algunas ONGs y sus pandillas de oportunistas financiadas con plata de los más disímiles imperialismos, no precisamente con la finalidad de “ayudar” sino para crear problemas y retornar a un tribalismo en pleno siglo XXI, muy al gusto de alguna izquierda europea que aun no se ha percatado que el muro de Berlín ya no existe. ¿Cuántos pozos de agua hicieron los del CIPCA, CEJIS o TIERRA, entre otros, para paliar la sequía en el Chaco, donde los niños compartían el agua con los puercos, muy a pesar de los millones de dólares que se gastan en “asistencia” a los pobres indígenas de Bolivia?

Pero la furia racista no se para en chicas. Se aprovechan de incidentes marginales de naturaleza política para mostrar la barbaridad anti-indígena de los Cambas, pero se olvidan de señalar que una joven agrupación folklórica nativa quiso confraternizar en el carnaval cochabambino y demostrar públicamente su “bolivianidad” y fueron virtualmente masacrados en plena vía pública. Solo para citar un pequeño e intrascendente incidente, sin remitirnos a la memoria histórica donde hordas armadas se ensañaron en contra de poblaciones y ciudadanos inermes. ¿o ya se olvidaron?

La discriminación étnica y cultural se expresa en todos los sentidos. ¿Cuántos Cambas hay en los aparatos burocráticos e ideológicos del Estado, en la Policía Nacional, en el Servicio Exterior, en las Fuerzas Armadas, en las empresas “capitalizadas” ?. Respondan racistas…!!!

A pesar de una hemorragia migratoria constituida en su mayor parte por analfabetos, registramos unos de los Índices de Desarrollo Humano (IDH) más alto de América Latina, y si la cosa es tan fea como la pintan y colla que aparece lo linchamos, ¿Por qué no se quedan en sus lugares de origen y construyen su paraíso terrenal bajo las leyes de Tahuantinsuyo?. Respondan etnoradicalistas….!!!!

Finalmente, a nosotros no nos interesa que ganen o pierdan los Evos, los Tutos o los Dorias…nos interesa la distancia y cuanto más mejor. Pero una cosa les podemos garantizar, que aquí mandamos nosotros y seguiremos siendo bolivianos hasta que nos de la gana, si nos da la gana.

No nos olvidemos que los Estados se parecen a los amores, son eternos mientras duran, y si hoy nos jugamos por la Autonomía Regional que incluye el Estado Libre Asociado, mañana podremos cambiar de opinión.

Un saludo cordial a los canallas.