El doble aguinaldo

0 Posted by - 24/11/2013 - Articulos

Por Álvaro Jordán(*)
El doble aguinaldo es apenas un mecanismo de la confrontación entre el
capitalismo estatal y el capitalismo privado en la lucha por el  poder
en Bolivia.
Los dueños del estado y sus asociados, los beneficiarios del
capitalismo de estado, buscan consolidar el poder, que ya ejercen,
mediante el triunfo en las elecciones presidenciales que se deben
realizar el próximo año y para ello, haciendo uso del poder, que
tienen, sorprenden a la oposición instruyendo un doble aguinaldo para
el sector asalariado de todo el país con el argumento de haberse
sobrepasado el crecimiento económico proyectado y las ganancias deben
ser repartidas en el conjunto poblacional, interpretación demagógica y
de manipulación política por que no beneficia al conjunto poblacional,
sino al asalariado. Aparte de que no todos los sectores han sido parte
de la bonanza que sostiene el gobierno. De lo que en el fondo se trata
es ganar los votos de este importante sector ciudadano y de muchos
inocentes, arrastrados por la propaganda.
El capital privado se desgañita protestando porque no hubo ninguna
consulta previa, por lo arbirario y nada democrática imposición, y
tienen razón, es un golpe que seguramente los que han hecho buenos
negocios, como el estado, con los altos precios de los hidrocarburos y
los narcotraficantes de la coca chapareña, que no paga ningún impuesto
ni regalía, podrán absorver, pero los que no, las pequeñas actividades
privadas, seguro que verán afectada su economía.
Los asalariados, dice el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral
y Agrario (CEDLA), en el mejor de los casos es del 18% de las personas
ocupadas, lo que deja lejos a las  declaración del Presidente de
“beneficiar a toda la población boliviana”. Por su lado los
comerciantes y pequeños productores ya han anunciado, que al no haber
sido beneficiados con la medida, van elevar el precio de los productos
para sacar su aguinaldo, evidentemente perjudicando a toda la
población boliviana y esto sí que no es una manipulación política, es
la más cruda realidad.
Quedan otros sectores como los rentistas, jubilados, desocupados y
minusválidos, quienes a pesar de pertenecer a los sectores más pobres
de la población sólo les queda el cuero para soportar esta nueva
arremetida contra su miseria.
Es evidente que la medida es totalmente injusta, felicidades para los
asalariados, que se beneficien por lo menos ellos, con estas migajas
que larga el estado de los suculentos beneficios económicos que ha
generado la crisis para los pobres y del enriquecimiento de los dueños
del capital, pero los demas se la tienen que apañar y aguantar.
Las consecuencias para el conjunto de la población es que habrá un
incremento de precios y un incremento de la inflación, cuyo efecto es
un aumento del costo de la vida como obsequio de Navidad para el
pueblo todo. Es el resultado de la toma de decisiones de carácter
vertical, en que el capital del estado intenta beneficiar a sus
directos dependientes, los trabajadores de la burocracia estatal. Es
una muestra de la incapacidad del estado para resolver los problemas
del conjunto de la población y al final solo gobierna para el sector
que lo sostiene, esto es el sindicalismo asalariado, el cocalero y el
narcotráfico que no paga impuestos.
Todos sabemos que el excedente económico con el que el estado ha
justificado el doble aguinaldo es resultado de los precios
extraordinrios que rigen la exportación de los hidrocarburos. También
deberíamos saber que estos hidrocarburos, básicamente pertenecen a los
departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija y Cochabamba, los que
son expropiados para el beneficio del estado, en desmedro de las
poblaciones locales, las que en la mayoría de los casos no tienen
acceso a esta energía ni para sus cocinas, que son a leña, menos para
su alumbrado y otros usos básicos, generando una relación económica de
carácter colonial.
En resumen, Bolivia está experimentando las consecuencis de la
injusticia de la extructura económica capitalista, de expoliación de
sus riquezas para el beneficio de uno pocos y en desmedro de la
mayoría. A nombre del estado se manipula políticamente a la población
para conseguir la legitimación de esta arbitrariedad.
(*) aaojordan@gmail.com
En las Tierras del Libertador Grigotá
Noviembre de 2013

En las Tierras del Libertador Grigotá
Estás cordialmente invitad@ a visitar:
http://humanismochane.blogspot.com
http://kandire.blogspot.com