NO NOS AMEN TANTO

0 Posted by - 19/10/2004 - Editorial

Dicen que el amor es mortal cuando es más que mucho, y como tal acaba asfixiando al ser amado. Así, el amor-amado acaba convirtiéndose en victima del amoroso que lo asfixia. Este es el tema de las elecciones municipales cuya fecha inexorable se remite a la primera semana de diciembre y donde el amor-amado es el pueblo y quien lo ama hasta que la muerte lo separe, son nada menos que los candidatos a alcalde y su correspondiente lista de concejales.

No vamos a discutir que votar es un acto democrático, lo antidemocrático es votar como se vota. Si bien es cierto que la partidocracia frente a su desprestigio y el inocultable desgaste de sus titulares se visto obligada a multiplicar milagrosamente los panes al permitir que otros interesados se constituyan en “Asociaciones Ciudadanas” y por lo tanto, se habiliten para participar en estas elecciones (algo más de 25 en la capital y otros tantos en las provincias), de alguna forma este monopolio a sido fracturado, sin embargo, lo que prevalecerá estará determinada por la “pre-inversión” que realicen los candidatos para colocarse en una posición privilegiada para acceder al poder municipal y después tranzar. Y esto es antidemocrático.

También es antidemocrática la danza millonaria que definirán los perfiles finales de los postulantes por la compra directa o indirecta de votos. Según la declaración de los propios candidatos o sus detractores del mismo nido (que son la verdadera fuente de información) para colocar un concejal se requiere una inversión mínima de unos 500 mil dólares americanos, (o el apoyo incondicional de algún medio de comunicación que anoticie las bondades del mismo o su falsa popularidad) llegándose al caso de que algunos que superaron el millón. Estamos hablando, entonces de inversiones fabulosas, considerando que vivimos en una sociedad con una creciente legión de casi pordioseros.

Según la encuesta publicada por El Deber del 15/oct/04, realizada por Ipsos-Captura, desde se establece el orden de la preferencia popular esta la encabeza el ex alcalde Roberto Fernández, un desgaje de la extinta UCS apoyada por la extinta ADN, seguido por otro Fernández (Percy) que fue dos veces alcalde por el MNR y que ahora ingresa de independiente, baja al menos del 10% y se aplana a partir del Peredo (chato) del MAS; (que ya tiene hasta su chato-móvil); Bravo (Desireé), diputada y candidata oficial del MNR, la misma que dispone del aparato partidario, le sigue Justiniano (Jerjes) que de diputado por el extinto Partido Socialista (PS) acaba también de independiente, seguido por Vargas (Oscar) que de diputado y Jefe de la bancada parlamentaria cruceña (NFR- ala Ivo Kuljis) se lanza de candidato a concejal, luego aparece Sandoval (Roxana) que también de diputada por el MNR se lanza de independiente; y finalmente aparece otro Justiniano (Ernesto) que es el rostro “joven” del MIR. De coleros se ubican Otto Ritter (ex FSB) y finalmente Johnny Fernández, heredero natural de la otrora poderosa y prebendal UCS. Los otros candidatos, según esta encuesta, ni se asoman.

Pero no olvidemos que en política no hay nada dicho hasta que no se cuenten los votos. Candidatos como Mike Benet, Adolfo Aponte entre otros ciudadanos que también pueden dar sorpresas.

En resumen: entre los 10 hasta hoy mejores colocados según la citada encuesta, participan: 5 independientes y 5 por siglas político-partidarias y de los cuales 4 son diputados nacionales, (parece que las alturas altiplanicas les afecta y resulta mejor administrar una ciudad caótica que un Estado inviable).

Aunque resulta arriesgado hacer cabalas sobre posibles o eventuales ganadores o perdedores de una contienda electoral confusa e imprevisible donde prevalece el concepto del “servidor público” respaldado por una buena bolsa de plata suelta y disponible o un Medio de comunicación de respaldo, que es igual, solo podemos decir que todos, sin excepción, nos aman.