Nosotros, los inteligentes

0 Posted by - 09/04/2014 - Articulos
Tribuna
 Viernes,  4 de Abril, 2014

Por supuesto que estoy parafraseando a Quintana en su confirmando el retiro del Proyecto de Ley Minera, como un acto de una aparente autocrítica que por insólita, nos deja fuera de su calificativo y solo hace referencia a la inteligencia de ellos.

Los cooperativistas mineros, le dijeron a Evo Morales, exactamente lo que piensan. Nosotros lo subimos, nosotros lo podemos bajar.  ¿Y cuál es la causa de esa declaración imprimida con tanta seguridad? Nosotros los no inteligentes, recordamos que los cooperativistas fueron puestos muy por encima de los mineros asalariados. Claro, el caudal de votos no es poca cosa. Dos personas muertas, es una nimiedad en un gobierno donde la vida está íntimamente ligada al costo-beneficio. ¿Quisieron con esto dar a entender que existe un real alejamiento de los cooperativistas? Por las víctimas de estos hechos, estremece oír a la jefa de las Bartolinas o al recientemente empilchado a la usanza capitalista Presidente de Diputados, casi lagrimeando para convencer que ellos (ni más ni menos) solo defienden la Constitución. Es que da para reír. Y para llorar.

Una muestra de lo real de los hechos, se lo verá este venidero 1 de mayo -si no es antes- cuando el gobierno fije la escala salarial a la COB, reiterando la imagen que es su generosidad y su amplio sentido de la equidad, lo que hace que el TGN parezca su chanchito personal y por supuesto, nadie se da  cuenta. Del desconcierto de la mayoría de los empresarios privados, casi casi podemos dar fe.

Los no inteligentes ignoramos que lo que se pretende con acciones como ésta, es postergar los asuntos espinosos para después de las elecciones. Así de simple y así de inteligentes son. Después de las elecciones, el diluvio. De lo que se trata es de sumar, no importa la calidad en cuando se trate de cantidad. La fiesta se renueva y continúa.

Son tantos los acontecimientos que nos dejan perplejos -civilizado sinónimo traído a la actualidad por la iglesia-, que es muy complicado que se logre un acercamiento a la realidad con algo de sentido. Dicho sea de paso, la respuesta del gobierno a la declaración de la Conferencia Episcopal, ha sido hecha con la delicadeza paquidérmica con la que la ministra Dávila, suele enfocar las situaciones incómodas. Nosotros los no inteligentes, ya sabemos que solo es requerida cuando se necesita un modesto y obediente coeficiente intelectual.  Es cuando ella sale con su aguerrido modo de decir las barbaridades más grandes con la solvencia propia de la simpleza, que se sabe por dónde viene la mano.

No ha pasado desapercibido lo vivido por  Rafael Quispe en dos episodios. Su detención «de rutina» en el aeropuerto de Cochabamba atendiendo a una supuesta denuncia -anónima por supuesto-  que estuviere llevando sustancias controlados en la mochila de su computadora, no es un hecho que deba ser pasado por alto. La peligrosidad que supone para un opositor poner su equipaje en custodia de anónimos personajes detrás de las paredes en control de rayos X, se puede estar convirtiendo en una acción de insensata valentía. ¿Cómo se logra llegar a la verdad si por una de esas anónimas denuncias, aparece entre los efectos personales unos gramos de droga? Es su palabra contra la de uno, y la evidencia está ahí. El trasladarse de un lugar a otro en el país se está convirtiendo en una aventura peligrosa.  Ni pensar si se trata de ir al exterior. Quispe salió airoso del hecho, gracias a que inmediatamente dio aviso a la prensa y a algunas personas que fueron en su auxilio.

Pero como se la tienen jurada, hace dos días, fue interceptado en la ciudad de El Alto para recibir una aleccionadora golpiza en lo que ya lleva un sello inconfundible. No existen los antagonistas políticos en Bolivia. O son etiquetados de fascistas por el propio Presidente u hostilizados por sus grupos de choque en clara demostración, que la democracia y el pluralismo es solo un concepto de grafiti callejero.

Estos someros apuntes de lo pasado solo en los últimos días, muestra que lo que serían escándalos muy serios en cualquier otra parte, acá son tomados con gran espíritu deportivo  y notable liviandad. Hemos conformado un modelo de sociedad  como si fuéramos budistas zen, donde nada nos conmociona. Hasta el apoyo del gobierno a la surrealista realidad que se vive en Venezuela, las decenas de muertos, centenares de heridos, miles de torturados y encarcelados mediante indoctrinados por cubanos, ya es de por sí, una pesadilla. Las acciones criminales a cargo de un Estado, son las denominadas atrocidades de lesa humanidad.

Los niveles de corrupción está desnudando la impudicia del manejo del Estado en virtud a la acumulación de poder. Las develadas acciones sobre tráfico de influencias, pretenden ser disimuladas por lauros académicos de dudoso origen y anécdotas personales indigeribles, más que por el contenido en sí, por el maniqueo de su tratamiento.  Los esfuerzos desde su origen, hacen de éste, la quintaesencia del gobierno impredecible, arbitrario, de doble accionar y escasa moral.

Acerca del autor:
Karen-Arauz-
Karen Arauz